miércoles, 25 de enero de 2012

danza y deporte

Tras una larga experiencia con todo tipo de alumnos y bailarines con diferentes cuerpos y condiciones, he llegado a varias conclusiones que me han servido mucho a la hora de formar profesionales que, hoy día, bailan por medio mundo en diferentes compañías profesionales de danza. Una de estas es que, independientemente de las aptitudes físicas que un niño tenga, con trabajo y un buen entrenamiento puede llegar mucho más lejos de lo que otro niño con mejores condiciones y sin esfuerzo alguno haya podido. Pero, conforme veo los problemas que se van planteando y que van sobreviniendo a nuestros deportistas y bailarines (bajas, lesiones, traslados…) me voy dando cuenta de aquello que considero lo más importante que les ha aportado su disciplina hoy día. Ya lo decían los clásicos en la antigua Grecia, 'mens sana in corpore sano'. Para mí, sin duda, el deporte y todo aquello que conlleve una actividad física periódica, resulta un hábito que enriquece y hace más saludable nuestra vida. En el caso de la danza se añade un plus, que puede sea comparable con la satisfacción de ganar en el terreno de juego de un deportista. Y es que, adjunto a esa práctica física y de entrenamiento, existe el elemento esencial que define esta disciplina; el arte. La belleza que se busca con las formas y los movimientos del cuerpo, el sentimiento que se transmite con la simple yema de un dedo. La emoción que sólo se puede sentir, cuando tras haber estado años y años trabajando entre las cuatro paredes de un aula, una noche escuchas el aplauso del público, bajo un teatro con un cielo cubierto de estrellas..,,..,
vamos a bailar y hacer deporte..activate..

1 comentario: